JORNADAS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
* OBJETIVOS:
1º.- Prevenir enfermedades,
aprendiendo a tener una buena salud física y mental, por nuestra alimentación y
hábitos saludables.
2º.- Curación por medio de plantas, decocciones, purines, incineraciones, homeopatía; diferentes usos y aplicaciones.
3º.- Aprenderemos qué hacer y qué no hacer
para prevenir el Cáncer y si ya padeces la enfermedad. Conocerás la actual QUIMIOTERAPIA
VEGETAL, capaz de combatir las células tumorales sin dañar las sanas.
* Jornadas de trabajo - Incluye jornada práctica de 5 a 6 horas, material
didáctico, desayuno/comida o merienda/cena.
60 € - O)/ Mecenas
·
50 € - O.O).- Con bonificación si eres
jubilado/-a, parado/-a, o si vienes en transporte público, coche eléctrico o
híbrido, caballo, bici o andando
·
66 € - P).- Jornada en familia: adulto + niño
·
72 €- Q).- 1 Adulto y 2 niños (suplemento niño + 6 €)
·
81 €- R).- 2 Adultos y 1 niño (suplemento por un adulto + 9 €)
·
90 €- S).- 2 Adultos y 2 niños
¿Sabías que…?
LAS ENFERMEDADES NO SON UNA LOTERIA
El alimento que comemos, su contenido
calórico y proteico y el lugar de donde procede, determinarán nuestra forma de
envejecer.
- En
Francia y Bélgica, el bajo contenido de magnesio en el suelo se relaciona
con un número superior de cáncer.
- En
Oriente medio, La baja ingestión de Zinc, da un mayor número de enanos.
- En Asia,
Suiza y Estados Unidos, por la insuficiencia de cromo tienen un nº
superior de enfermedades cardiacas.
- Curar el Cáncer no es un sueño. Ya en 1971, el famoso fitoterapeuta Maurice Messègué decía: “….desde hace 40 años ya se sabe cómo curar el Cáncer”. La mejor forma de combatirlo es prevenirlo.
- En
Ecuador destacan las personas con más longevidad, (hasta 150 años), por la
ausencia de enfermedades del corazón, cáncer y diabetes.
- Estudios de científicos e investigadores comprobaron que se relacionaba con su dieta y forma de vida:
- Personas
que cultivan su propio huerto, con ello hacen ejercicio físico.
- Se mantienen
activas con más de 80 años No tienen un retiro temprano.
Solo con alejarnos de esas zonas salvajes y
primitivas, en las ciudades, las cosas cambian drásticamente, pues su dieta
está basada en alimentos refinados, pasta, harina blanca, azúcar blanca y
alimentos enlatados.
Bibliografía: “EL SELENIO”
ALAN LEWIS, Editorial EDAF, 1982. Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario