ESCUELA DE VALOR
Tu agua potable cosechada del cielo. Tu agua caliente, luz y comida y auto, por la energía del sol. ¿Te imaginas vivir una "Utopia"? Un espacio para Relajarte, Contemplar la naturaleza, Crear, Compartir o Aprender. BIENVENIDOS A UNA FINCA AGRO-ECOLÓGICA MODELO DE SOSTENIBILIDAD. Un punto de encuentro diferente para disfrutar.
Vistas de página en total
jueves, 14 de marzo de 2024
miércoles, 1 de julio de 2020
Comparto la experiencia de Lorena, compañera de DESAFÍO DE MUJER RURAL.- Ella es un claro ejemplo, de la única economía de futuro. Aprovechando los recursos del territorio, y promoviendo el consumo local. Nunca antes ha estado tan claro, que donde los consumidores ponemos nuestro dinero, eso es lo que hacemos crecer. Con un cambio de hábitos, podemos entre tod@s, crear una Nueva Realidad.
https://www.lamujerrural.es/con-raiz-femenina-y-cultivado-en-el-medio-rural/?fbclid=IwAR0u8bN4RAVAZl_l-U7sq8WKYr4gBWWjl3zyrE3qnIv6NhJnepkR4MhaCyE lunes, 10 de febrero de 2020
EDUCACIÓN EN VALORES
SER COHERENTE CONTIGO MISM@
Es la clave de la felicidad. Te animo a que hagas lo que SIENTAS, aquello que te hace soñar despiert@, aquello que es «lo TUYO», aquello que hace que el tiempo te pase volando, aquello que te hace vibrar y que te sientas FELIZ Y ALEGRE. AHORA es el momento, el mundo necesita a personas valientes que se atrevan a hacer lo que sienten y lo que aman!!!
viernes, 24 de marzo de 2017
ESCUELA DE VALOR, en el Concurso Nacional DESAFÍO MUJER RURAL
ESCUELA DE VALOR,
ha recibido el premio, como 3er finalista del Concurso nacional "DESAFÍO MUJER RURAL”.El día 6 de marzo de 2017, en la calle Alcalá 37 de Madrid, sede del Instituto de la Mujer para la igualdad de Oportunidades.
De más de 180 proyectos que se presentaron, y tras demostrar el IMPACTO SOCIAL y Económico de sus proyectos, quedamos 20 las finalistas premiadas. Cada una hemos ganado un Curso de Emprendimiento Lean Startup y asesoramiento, que les servirá de apoyo para ayudarnos a montar nuestra empresa.
• María Teresa Pérez Cruz, con “MY WERTO”, ha llegado a ser la ganadora, por su capacidad de comunicación, que además viajará a Silicom Valley en San Francisco. Ella ha desarrollado una App o aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ayudar a los pequeños productores agroalimentarios, a ponerse en contacto el consumidor, eliminando intermediarios.
Un merecidísimo premio, por su GRAN IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO, que frenará el abandono de la tierra, generará el desarrollo rural, igualdad y empoderamiento en la Mujer Rural.
¡¡Enhorabuena a todas!!, y mis más sinceras felicitaciones a sus
organizadores, pues me parece un título denDesfío Mujer Rural, acertadísimo.>>
Atrevidas>>Innovadoras>>Motivadoras>>Despiertan conciencias>> Creadoras de lazos de unión>>y con éstos Desafíos de Mujeres Rurales, mejoraremos nuestros territorios, siendo granitos de arena para mejorar el mundo. 🌟🌟🌟🌟🌟
https://www.facebook.com/profile.php?id=100001382604946
https://www.facebook.com/profile.php?id=100001382604946
https://www.facebook.com/desafiomujerrural
http://desafiomujerrural.co/ganadoras/domingo, 13 de noviembre de 2016
SALUD Y BIENESTAR
Buenas tardes,
Si creemos que con una dieta sana, y ejercicio ya tenemos
garantizada una buena salud, pues no es del todo correcto.
Bien es sabido por todos los profesionales de salud, por
las asociaciones de enfermos que investigan sobre ello, que todas las
enfermedades tienen su parte psicológica.
En base a muchas experiencias, vemos como llega un trauma
importante a la vida de una persona, no se tiene capacidad de gestionarla
emocionalmente, y desemboca claramente en una enfermedad, muchas veces ya para
toda la vida.
Por todo ello, compartimos,
EL SENTIDO COMÚN ¿Dónde está?
MEDICINA PSICO –ORGÁNICA, por el Dr. D. Javier Aízpiri
>>Cesar los tóxicos >>Principios de Precaución >>Dieta
correcta >> Desintoxicar >> Ecosistema >> Cultura adaptativa
>> Personalidad,
viernes, 19 de agosto de 2016
ES HORA DE PROPONER UN MUNDO PARA MAÑANA
ES HORA DE PROPONER UN MUNDO PARA MAÑANA
Cáncer, diabetes, infertilidad,… enfermedades que
sufre un alto porcentaje de la sociedad, y que la ciencia relaciona, con
factores medioambientales. Según investigadores en E.E.U.U., ésta generación de
niños, será la primera de la historia moderna, que no estará tan sana como sus
padres.
Y tal como muestra ésta película, sólo como consumidores podemos hacer
cambiar las cosas, dejando de comprar los "tóxicos" que nos vende, la
industria agroalimentaria y la farmacéutica.
https://youtu.be/loEBePBfwVA
Cada año en Europa mueren 100 000 criaturas, por las enfermedades causadas por el medio ambiente, el 70% de los canceres están relacionados al medio ambiente, de los cuales 30% es debido a la contaminación y el 40% a la alimentación. En Francia (y en cada pais?) cada año se constata un aumento de 1,1% de cancer en los niños, en Francia la incidencia de cáncer aumentó en 93% en los hombres menores de 25 años.
sábado, 27 de septiembre de 2014
EQUIPO DE LA "FINCA EL TORREÓN"
Entre nuestro equipo experto en Control de Plagas de la Finca "El Torreón" os presentamos a:
GERARDO, buho real, es nuestro especialista en plagas de conejos.
a:
GERARDO, buho real, es nuestro especialista en plagas de conejos.
a:
FERMIN, el gallo de raza castellana y con perigrí, que participó en el SHOW ROOM de la navidad del 2012, donde presentamos por 1ª vez el proyecto ESCUELA DE VALOR. Y en domingo, en un 7º piso y con cuarenta vecinos, oí lo más bonito que he oido nunca, cuando se puso a kikirear a la salida del sol.
ENEBRO, nuestra Amantis, aunque se camufla bién, el fotógrafo la sorprendió sobre una espiga al lado de la casa, en la finca EL TORREON
JEROMO junto a la higuera, el gato que vino de Amayuelas de Abajo (Palencia). Es un buen gato, con él no necesitamos insecticidas y vive feliz en nuestra finca. Nos lo regaló Mª JOSÉ, con la que aprendimos mucho en el curso de horticultura ecológica, y le pusimos éste nombre en honor a JEROMO AGUADO, que nos enseñó la gestión del territorio en Tierra de Campos.
NICOLASA y sus amigas las hormigas, en invierno no la vemos, pues se ve por los montones que dejó, de cascarilla de la cebada ecológica del verano, que guardó abundantes provisiones y ahora estará celebrando la Navidad en familia y tan contenta.
PACO, nuestro amigo el saltamontes.
PANCHO, el sapo, durante el dia se esconde entre la hojarasca del seto, o se camufla entre las patatas, como se ve en la foto. Su sitio preferido está junto al pozo o donde haya humedad. Se mete bajo tierra para hibernar, y sale en primavera, para elegir una buena charca en cuanto llueve y buscar pareja.
SOPHIE, la garduña, es raro verla de día. Se queda a vivir en el nido de la urraca. Es una gran cazadora y su manjar preferido son los conejos, por lo que es una gran aliada del agricultor, aunque lo tiene dificil para encontrar una casa para pasar el invierno. Ha estado casi en estinción, como el Lince y otros. Dicen los cazadores que cuando desaparece un animal, desaparecen muchos otros.
MARISA, tiene trabajo en el peral comiendo larvas de otros insectos. Además es una buena polinizadora, le encantan todas las flores del huerto, las plantas aromáticas y zambullirse en el agua del estanque.
NUESTRA MICROFAUNA: cada uno hace su labor, ciempiés, tijeretas, escarabajos, arañas, lombrices, ácaros, microrrizas, bacterias, hongos, protozoos... Buenos compañeros de trabajo y entre tod@s mantienen nuestra tierra lista para ejecutar el intercambio de materia viva y fuerzas vitales, que nos regalaran en forma de alimento.
BRUNO es nuestro amigo el erizo, es tímido pero muy beneficioso para el huerto.
CARMELA, nuestra mariquita, que ahí donde la veis es de los animales más depredadores, sobre todo le gustan los pulgones.
En la finca EL TORREON contabilizamos más de 10.000.
En la finca EL TORREON contabilizamos más de 10.000.
IRENE, la comadreja es una formidable cazadora y puede con presas mucho mayores que ella, como el conejo y la liebre o gallinas que superan su peso en quince veces.
TINO, es amigo adoptivo. Lo apreciamos porque lo conocemos desde niños y hay que tener en cuenta que ya hay ciudades en Europa donde desapareció el gorrión, como en Londres y que en España su población ha descendido en 8.456.000 ejemplares.
PAULA, la mariposa en el ciruelo, los dos son supervivientes, el ciruelo casi no agarra y le costó salir adelante, era delgaducho y ahora está muy sano y estiradito, y mi amiga está muy a gusto con él, pues llegó muy triste, ya que la mitad de sus amigas han desaparecido en Europa en los últimos 20 años.
CATALINA, la araña verde fluorescente, que no teje tela, caza a sus presas al asalto.
VIVIR Y AYUDAR A VIVIR, ES NUESTRO LEMA.-
Diseñando un huerto con las condiciones necesarias para que habiten todos los seres vivos posibles, no solo participarán en la mejora del suelo, en la mayor retención de agua y en la alimentación de las plantas, sino que conseguiremos enemigos naturales de las plagas evitandos la aparición de éstas.
Diseñando un huerto con las condiciones necesarias para que habiten todos los seres vivos posibles, no solo participarán en la mejora del suelo, en la mayor retención de agua y en la alimentación de las plantas, sino que conseguiremos enemigos naturales de las plagas evitandos la aparición de éstas.
Para ésto debemos conseguir un entorno beneficioso para que puedan habitar todos éstos amigos, y cada uno desarrollará una labor, que nos aportarán múltiples beneficios, a tod@s.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)